Gestión Obrador

Cómo empezar mi negocio de repostería con bajo presupuesto

Como has visto en el título de este post, hoy te voy a hablar de cómo empezar tu negocio de repostería con bajo presupuesto. Serán 8 puntos que para mí son importantes y fundamentales.

1. No necesitas un gran presupuesto para abrir tu obrador.
Muchas veces creemos que si no tenemos un local grande, un montón de batidoras, y super hornos industriales, no podemos tener nuestro obrador.
Estoy segura de que en casa estás o elaborando tartas en un horno doméstico, que tienes como mucho un par de batidoras amasadoras y que no dispones de un super espacio de trabajo. Entonces, comienza con algo simple como un obrado a puerta cerrada, un local pequeñito para comenzar a legalizar tu negocio.

2. Tener a alguien que te asesore con todo lo que realmente necesitas, sin gastar de más que elementos y cosas que no vas a necesitar en el momento, te va a hacer que ahorres mucho tiempo y dinero.

3. Elige un nombre y eslogan claro para tu negocio de repostería. Esto va a hacer que si pones un nombre fácil de recordar y escribir, tu cliente potencial te encontrará mucho antes y, por lo tanto, tendrás más ventas en menos tiempo. Elige un nombre fácil de recordar y pronunciar 

4. Elige un diseño de marca acorde a los productos que vas a vender. Con el tiempo irás evolucionando y con ello tu imagen y negocio. Es muy importante el estilo de fotografía que escojas, los colores, tipografías… Todo ello tiene un significado psicológico y será lo que transmitirás.

5. Invierte en una buena presentación para entregar tus productos. Esto hará que tus clientes se puedan tomar fotos con la caja de tus tartas o hacer un unboxing para sus redes sociales. Esto te traerá publicidad gratuita. Trabaja mucho en la presentación, tanto cómo presentas tus productos en tus redes sociales, como en las fotos de tu web, como esos posibles clientes cuando te piden fotos de tus trabajos para coger ideas y encargarte la tarta,… Te recomiendo que busques packaging muy versátil para que puedas utilizarlo para diferentes productos que vendas y no tener un packaging diferente para cada producto.

6. Pon mucha atención a la calidad de tus productos. Principalmente, te recomiendo que cuando empieces con tu obrador trates de tener muy buena materia prima.

7. Tu mejor publicidad al inicio son las redes sociales. Al principio, procura hacer publicaciones casi a diario. Es así como se crece rápido en redes sociales y se comienza a dar a conocer tu producto y negocio.

8. Último punto y más importante. La constancia y la perseverancia son vitales para que saques adelante tu negocio de repostería. Los obstáculos siempre van a existir. Siempre habrá gente a la que no le guste tu producto. Pero si tú estás segura de que tus tartas son de excelente calidad, trabajas tu imagen de marca y cuidas mucho la presentación y atención al cliente, ten la tranquilidad de que estás haciendo las cosas bien.

 

Ya se han abierto las puertas de la segunda edición de la mentoría grupal Objetivo Obrador que empieza en septiembre.

¿Quieres recibir información? Agenda una reunión gratuita AQUÍ

 

1 Comentario

  1. Ninoska

    Si quiero resivir .me encanta mucho tus consejos .estoy para darlo todo por quiero emprender .

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Objetivo Obrador

Mentoría grupal

AGENDAR UNA REUNIÓN PARA INFORMACIÓN