ZigaForm version 5.7.1

LA OFERTA ACABA EN

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Emprende tu obrador

PROGRAMA DE FORMACIÓN

★★★★★

El PROGRAMA ONLINE donde aprenderás todo lo que necesitas para abrir tu obrador o trabajar desde casa legalmente.

Una formación paso a paso para que sepas, qué local es el mejor para tu idea de obrador, cómo cumplir con las normativas legales y sanitarias, a quién vender tus productos, qué tipo de productos vender y en qué formato, cómo poner el precio correcto teniendo en cuenta todos tus gastos, cómo generar una imagen de marca y que tus clientes te encuentren en internet, cómo gestionar tu negocio y qué gastos reales vas a tener, cómo gestionar tus clientes y pedidos y cómo darte a conocer y crecer en las redes sociales.

¿Por qué Emprende tu Obrador?

  • Sabrás cómo empezar tu negocio de repostería desde casa y de forma legal
  • Podrás conseguir abrir tu obrador legal en 3 meses y por menos de 10.000 €
  • Gestionarás el día a día de un obrador que funcione
  • Conseguirás clientes con los que cubrir gastos y tener un sueldo para vivir bien
  • Te darás a conocer y serás visible en Internet a través de tu página web y el manejo de las redes sociales
  • Cobrarás lo que te mereces por tus elaboraciones y conseguirás que te paguen por ellas sin que te regateen los precios

¿Es Emprende tu Obrador la marca blanca de Objetivo Obrador?

No, aunque el contenido de los módulos es el mismo.

Pero Objetivo Obrador tiene unas características diferentes.

Emprende tu Obrador es un programa que he creado para reposteras que, por ahora, no tienen la confianza necesaria para acceder a la Mentoría Objetivo Obrador, pero que quieren crear un negocio de repostería con mi metodología, aunque no tengan acompañamiento.

Hola!! Soy Sara,

mentora en el mundo de la repostería y creadora de la Escuela de Obradores.

Un método con el que abrirás tu obrador en menos de 3 meses y por menos de 10.000 €.

Sé lo que se siente al no saber cuáles son los pasos que tienes que dar para abrir tu obrador. Yo, en 2013, al igual que tú, me sentía abrumada por querer conseguirlo pero sin saber hacerlo. Pero cogí las riendas, me formé y en menos de 3 meses y por menos de 7.000€, conseguí abrir mi tienda-taller-obrador en Barcelona.

Y desde entonces, he ayudado a más de 1.000 mujeres reposteras con sus negocios y montar y gestionar un obrador e impulsarlos con estrategias de redes sociales y marketing.

¿Cuál es el temario?

La mentalidad de una repostera comprometida con su negocio

Módulo 1 + Sesión mentoring

7 lecciones + 4 descargables

1. La mentalidad de negocio de una repostera emprendedora
2. Cuáles son tus objetivos y cómo planificarlos
3. Particularidades del sector de la repostería, el mundo real
4. Por qué quieres emprender en el mundo de la repostería – Misión, visión, valores
5. Cuáles son tus habilidades y fortalezas que te diferencian de tu competencia – DAFO
6. Cómo convertir tus debilidades en fortalezas para tu negocio – CAME
7. Cómo detectar y evaluar ideas para tu negocio
BONUS – Audio Taller de mentalidad de una repostera emprendedora

Qué necesitas antes de abrir tu obrador

Módulo 2 + Sesión mentoring

14 lecciones + 7 descargables

1. Cómo crear un plan de negocio en una página -Modelo canvas
2. NUEVA normativa para emprender tu negocio de repostería desde casa.
3. Características de un obrador
4. Qué exige sanidad en un obrador
5. Tipo de establecimientos y productos
6. Cómo elaborar un plan de negocio para presentarlo al ayuntamiento y bancos
7. Cómo y cuando darte de alta como autónomo
8. El autónomo colaborador
9. Comunidad de bienes
10. ¿Qué forma jurídica es mejor en mi caso?
11. Cuáles son los epígrafes para negocios de repostería
12. Cuáles son los impuestos y costes que vas a tener con un obrador
13. Cómo tener tu carnet de manipulador de alimentos
14. Cómo pedir el registro sanitario
15. Listado de contactos de proveedores para ingredientes y materiales

El corazón de tu obrador – Creación de productos y a quién y cómo vender más

Módulo 3 + Sesión mentoring

8 lecciones + 9 descargables

1. Ideas para ganar dinero con tu negocio de repostería
2. A quién tienes que dirigirte para vender tus productos
– El mapa de empatía
3. Qué productos vas a vender
4. Proceso de desarrollo de nuevos productos
5. Descripción de los productos y de sus procesos de elaboración
6. Cómo ofrecer más productos de lo que te encargue tu cliente para vender más
7. Cómo investigar a tu competencia

Cómo poner el precio a tus productos

Módulo 4 + Sesión mentoring

3 lecciones + 1 descargable

1. Cómo poner el precio a tus elaboraciones – Cuánto debes cobrar por tus tartas
2. Cómo funciona la plantilla de coste por receta
3. Cómo y cuándo cobrar tus elaboraciones

Diseño de tu negocio de repostería

Módulo 5 + Sesión mentoring

10 lecciones + 6 descargables

1. La importancia de la identidad visual
2. Pasos para crear una marca personal
3. Diseño de identidad visual
TUTORIAL – Cómo crear tu identidad visual
TUTORIAL – Cómo crear un Moodboard
4. Brief de tu proyecto
5. Cómo enamorar a tus seguidores y clientes
6. Cómo poner el nombre a tu negocio o productos
7. Cómo crear un catálogo de productos creativo
8. Cómo diseñar un catálogo de productos para enseñarlo a proveedores como fincas, hoteles, wedding planners…

Crea tu página web profesional para que te encuentren tus clientes

Módulo 6 + Sesión mentoring

16 lecciones + 6 descargables

1. Cómo comprar un hosting y dominio
2. Cómo instalar WordPress
3. Cómo instalar DIVI
4. Qué plugins necesitas y cómo instalarlos
5. Cómo configurar tu web
6. Apariencia y colores
7. Creación y diseño de la página de inicio
8. Cómo subir a la web las plantillas prediseñadas
9. Creación y diseño de la página de productos o servicios
10. Creación y diseño de la página de contacto
11. Creación y diseño de la página de sobre mí
12. Creación y diseño de la página del formulario para presupuestos
13. Ultimando detalles de tu web
14. Cómo optimizar tus imágenes antes de subirlas a tu web
15. Cómo crear los textos de tu web para atraer tu tipo de cliente
BONUS: Cómo crear una mini web con CANVA

Día a día en tu obrador

Módulo 7 + Sesión mentoring

4 lecciones + 3 descargables

1. Cuáles son los costes que va a tener tu obrador
2. Cómo hacer un formulario para pedidos gratis con Google forms
3. Cómo elaborar un presupuesto para presentarlo a tus clientes o proveedores de fincas
4. Cómo crear una factura y qué datos debe tener

Gestión de clientes y tu obrador

Módulo 8 + Sesión mentoring

11 lecciones + 2 descargables

1. Cómo mantener contacto con tus clientes – atención al cliente
2. Plantilla de gestión de clientes y pedidos
3. Cómo registrar los datos de tus clientes
4. Cómo llevar el control de tus pedidos
5. Cómo llevar el control de los presupuestos presentados
6. Cómo llevar el control de las ganancias y costes en tu negocio de repostería
7. Cómo llevar el control de los materiales e ingredientes en tu obrador y registro de proveedores
8. Cómo incluir tus recetas infalibles en tu sistema de gestión del obrador
9. Cómo ser más productiva cuando elaboras tartas u otros productos
10. Ley de protección de datos en un obrador
11. Cómo gestionar las objeciones

Sanidad en tu obrador

Módulo 9 + Sesión mentoring

26 lecciones + 20 descargables

1. Tabla de durabilidad de los productos a temperatura ambiente, fríos y congelados
– Plantillas Autocontrol obrador excel
2. Introducción al sistema de autocontrol en obradores artesanales
3. Cómo y cuándo rellenar las plantillas de autocontrol sanitario
4. Condiciones generales de los locales de manipulación y/o almacenamiento
5. Condiciones específicas
6. Establecimientos o locales de venta
7. Otros lugares
8. Preparación de materias primas y aditivos
9. Envasado y embalado
10. Transporte
11. Registro de limpieza y desinfección
12. ¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar la nevera?
13. Registro de operaciones de mantenimiento
14. Programa de control de plagas
15. Control de proveedores y materias primas
16. Control de alergenos y sustancias que provocan intolerancias
17. Etiquetado y trazabilidad
18. Control de procesos
19. Control temperaturas
20. Supervisión periódica
21. Pruebas analíticas
22. Control del cloro
23. Ficha control buenas prácticas de manipulación
24. Recepción de materias primas
25. Parte trazabilidad interna
26. Legislación básica

Cómo aumentar tu visibilidad con las redes sociales

Módulo 10 + Sesión mentoring

7 lecciones + 4 descargables

– En qué redes sociales debe estar tu negocio de repostería para conseguir clientes
– Cómo darte a conocer en las redes sociales
– Optimización de tus perfiles de redes sociales
– Cómo crear un calendario de contenido para tus redes sociales para darte a conocer
– Cómo gestionar los contactos por IG
– Cómo destacar entre otras cuentas de repostería
– Cómo contactar con influencers y marcas

¿Tienes dudas? Habla con Sara directamente para resolverlas

Preguntas frecuentes

¿Tiene seguimiento el programa Emprende tu Obrador?

No, no tiene seguimiento. Es un programa para hacerlo a tu ritmo.

¿Más adelante puedo tener la posibilidad de entrar a Objetivo Obrador?

Por supuesto, y solo tendrás que abonar la diferencia. Es decir, restando el importe que vale Emprende tu Obrador al precio que esté en ese momento la Mentoría grupal Objetivo Obrador.

¿Puedo preguntarte si tengo dudas?

Si necesitas resolver dudas sobre tu negocio, tendrás que contratar sesiones de consultoría privada con Sara

¿Cuánto tiempo tengo acceso a Emprende tu Obrador?

Tienes acceso permanente a todo el contenido: vídeos y recursos descargables.

¿Tengo acceso a los vídeos de inmediato?

Si escoges la modalidad de pago único, tienes acceso a todo el contenido y bonus desde el mismo día que te inscribes.

Si escoges la modalidad de pago fraccionado en 3 meses, cada semana se te liberará el acceso a un módulo y bonus correspondientes.

Una vez te unes a Objetivo Obrador, recibirás un email con el acceso a la plataforma de Escuela de obradores donde tendrás acceso al Módulo 0. Con este módulo podrás comenzar a trabajar para llevar a tu Objetivo. Cada semana se abrirá un módulo con el acceso al contenido y a la sesión grupal en directo.

¿Cuáles son las formas de pago?

Con tarjeta de débito o crédito.

¿En unos meses, seguirás siendo la repostera que eres o serás la repostera que quieres ser?